Doctorante en ciencias sociales por el Instituto Suizo de Puebla (2025). Doctor en administración estratégica por la Universidad UTEL, Estado de México (2023). Maestro en administración por la Universidad Tecmilenio, Nuevo León (2017). Por el TEC de Monterrey: Diplomado en política (2013), Maestro en ingeniería (2007), diplomado en finanzas (2006) y arquitecto (2000). He sido consejero electoral del viejo IFE (2012), actualmente consejero honorífico de la CEGAIP (2023-2028).
lunes, 19 de mayo de 2014
Ahora resulta.
Estos días son de imágenes en la televisión. Es cierto, un medio de comunicación indispensable para estar informados de manera rápida y con frecuencia (noticieros diarios, programas de opinión política o económica semanales o que igual vemos diariamente).
Pero vale la pena el escepticismo y la sana crítica, la distancia que siempre conviene.
Hemos visto la película Wag the Dog, con Robert de Niro y el genial Dustin Hoffman, y ya sabemos a dónde conduce la prevalencia de un medio de comunicación y al menos la tentación del engaño para los fines específicos de un gobierno: espacio y oportunidad para la impunidad, la mentira y la permanencia de un estado de cosas que no siempre, no siempre, es el mejor.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 039. Reflexiones, abril de 2025.
1 039. Casi he dejado de escribir reflexiones. Hoy lo hago por una necesidad donde puede estar en riesgo mi presente mismo. ¿Y quién no qui...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario