Te das cuenta de que, con una excepción o dos a lo mucho, las amistades de la escuela no perduran. De que con el tiempo la soledad crece, de que el interés es precisamente económico.
Ves, al último, o casi, que tus ojos deben solamente darle crédito a las cuestiones de dinero. Cuatro "clientes" al hilo, y ninguno pagó nada. Seguiremos. Y es que en serio es tan difícil en arquitectura pedir anticipos, para no echar a perder la ilusión y la delicada fragilidad de la relación. Por lo pronto, a pensar en los tiempos en la apacible cápsula que era el CEDES, cuando nos decíamos que seríamos amigos por muchos años, si ajá, y cuando teníamos la convicción de que las cosas hoy serían mejores. Sí, ajá.
Y como diría la licenciada Ludwika. El CEDES...¿esa cosa qué es?
Doctorante en ciencias sociales por el Instituto Suizo de Puebla (2025). Doctor en administración estratégica por la Universidad UTEL, Estado de México (2023). Maestro en administración por la Universidad Tecmilenio, Nuevo León (2017). Por el TEC de Monterrey: Diplomado en política (2013), Maestro en ingeniería (2007), diplomado en finanzas (2006) y arquitecto (2000). He sido consejero electoral del viejo IFE (2012), actualmente consejero honorífico de la CEGAIP (2023-2028).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 051. Manual del formato APA.
Comparto el manual para referenciar trabajos de investigación en fomato APA 7. Cortesía de la doctora Alicia Hernández Ortega. El documen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario