viernes, 17 de enero de 2025

1 033. Informe de Human Rights Watch.

México en peligro: Informe de Human Rights Watch de 2024.

La situación mexicana en 2024 fue grave. Se caracterizó por la violencia extrema en entidades de la República como Sinaloa, Tabasco, Guanajuato y Michoacán. Ninguna autoridad de este país, ninguna, puede garantizar un entorno de paz y respeto al libre tránsito y al trabajo en ningún rincón de la geografía nacional. Representantes del Estado Mexicano, como: policías municipales, agentes de la guardia nacional y soldados del ejército y Marina se han caracterizado por conductas contrarias al respeto a los Derechos Humanos que van desde detenciones arbitrarias, hasta desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, crímenes de Estado no reconocidos ni mucho menos atendidos. 

A pesar de que 2024 fue un año de renovación política, poco o nada han hecho las autoridades electas de los poderes ejecutivo y legislativo para cambiar esta terrible situación. Es más, puede afirmarse que México se encuentra en un estado de franca regresividad en materia de Derechos Humanos, por la reciente reforma constitucional que hace desaparecer el organismo público autónomo garante del derecho humano de acceso a la información pública y la protección de los datos privados de todas las personas ¿Qué sigue para nuestro país? ¿Una dictadura estalinista?
Gracias.

El informe puede leerse completo, aquí:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1 048. Certificado Amnistía Internacional.

 No se vale decir "se fue con el novio", o "en algo ha de haber andado". El Estado, al descuidar su labor de búsqueda de...