domingo, 15 de diciembre de 2024

1 027. Consecuencias de la reforma.

 1 027.

Resulta que una institución del Estado Mexicano formada a partes iguales por trabajadores, empresarios y gobierno ayer tenía en su mesa de consejo o de comisiones igual número de asientos por cada sector representado. 
El día de hoy, en una reforma de la Cámara de Diputados que tiene mayoría para hacer, literalmente, lo que quiera, el gobierno pasa a tener mayoría de asientos en cada comisión. Es decir, lo que se vote o se llegue a proponer, el gobierno lo aprueba o desaprueba a su total conveniencia. Los representantes del sector empresarial y del obrero pasan a ser una suerte de consejeros suplentes, es decir, tendrán voz, pero su voto no va a valer en los hechos. Esperemos que en 2027 cambien las cosas. Por sentido común. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1 048. Certificado Amnistía Internacional.

 No se vale decir "se fue con el novio", o "en algo ha de haber andado". El Estado, al descuidar su labor de búsqueda de...