sábado, 25 de agosto de 2018

781. Siete ocho uno.

781. Sábado, 25 de agosto de 2018.
Sucede que nuestra realidad se ha vuelto cada vez más electrónica y menos tangible. ¿Qué pasara cuando  venga el día del pulso electromagnético? Marx guarde la hora. Nosotros, a guardar la computadora debajo de las chamarras y camisas que nunca me pongo, en el atiborrado ropero. Entonces habrá tiempo de tocar un libro, un disco compacto, un viejo ejemplar de Proceso, de ésos donde salían Guillermo Ortiz o Francisco Gil Díaz en la portada. ¿Habrá más tiempo para prepararnos un Nescafé. O dos, o tres.
II.
Desde temprano estuve pensando en un libro de novelas cortas o cuentos largos, no lo sé, del Maestro Stephen King. Memorable, por las imágenes que evoca, la narración de la chica que no puede dejar de correr. Muy padre el de la colegiala asustada, y no es para menos, que contempla, desde la seguridad de la campiña, una enorme nube atómica que brota desde el centro de una ciudad de cuyo nombre no quiero acordarme. Y hablando del título del libro, no es que no quisiera acordarme, es que no podía. Según yo las trece piezas que lo componen se llamaba "Al Caer la Noche". Muy equivocado. Ahora veo que su nombre correcto es "Después del Anochecer". Léalo ya. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1 048. Certificado Amnistía Internacional.

 No se vale decir "se fue con el novio", o "en algo ha de haber andado". El Estado, al descuidar su labor de búsqueda de...