martes, 17 de diciembre de 2024

1 029. El concepto de resistencia para entender la actualidad.

 1 029.

Se habla mucho de resistencia el día de hoy. El 13 de agosto de 1521, fecha que algunos memorizamos en la primaria. Tenía que ver con la caída de Tenochtitlán hasta el día de ayer. Hoy se recuerda esta fecha como el inicio de la resistencia de los pueblos originarios. Para preservar desde luego su lenguaje, formas de vida, tradiciones y cosmovisión.
De esta manera, la resistencia es una continuidad, ante la caída, que es un hecho definitivo. En la palabra y el recuerdo está la posibilidad de cambio de paradigma, es decir, de buscar alternativas a nuestra realidad de contaminación, empobrecimiento material y cultural continuo, enfermedad, desigualdad, violencia.
Desde luego que la resistencia no se limita únicamente a la lucha de los pueblos originarios. A ésta, la fortalece y esta misma se reivindica con otras tantas:
  • La resistencia a favor del medio ambiente, contra la destrucción de bosques, ríos y oceános.
  • El movimiento en defensa de los derechos de las personas de la diversidad sexual.
  • La tercera vía latinoamericana.
  • El movimiento feminista.
  • El movimiento migrante.
  • La lucha contra el racismo, y a favor de la inclusión.
Resistir es proponer, denunciar y generar alternativas. Resistir es mejorar. Resistamos entonces.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1 051. Manual del formato APA.

  Comparto el manual para referenciar trabajos de investigación en fomato APA 7. Cortesía de la doctora Alicia Hernández Ortega.  El documen...